Profesorado de Educación Secundaria en Biología

Diseño Curricular (4 años)

La carrera aspira a formar un/a profesor/a en Biología para la Educación Secundaria que sea a la vez persona comprometida con la disciplina y su enseñanza, mediador intercultural, animador de una comunidad educativa, promotor del respeto a la vida y a la ley en una sociedad democrática y que, desde una comprensión de la real de la disciplina, logre contribuir a formar ciudadanos científicamente alfabetizados.

Área: Básicas y naturales Grado: Educación Superior
Gestión: Estatal Modalidad: Presencial


Descripción

El Instituto de Educación Superior de La Paz asume el compromiso de formar profesionales con sensibilidad social, pensamiento crítico y vocación transformadora, capaces de desempeñarse en diversos contextos educativos.

Como institución de gestión estatal, presencial e inclusiva, promueve una educación pública de calidad, basada en el respeto por la diversidad, la construcción colectiva de saberes, y el vínculo estrecho con la comunidad. Su propuesta pedagógica integra la teoría y la práctica desde el inicio de cada carrera, mediante proyectos interdisciplinarios, prácticas en instituciones educativas del medio, actividades de campo y experiencias de investigación.

El IES de La Paz impulsa una convivencia democrática, basada en el diálogo, el trabajo colaborativo y la participación activa de estudiantes, docentes y equipos institucionales. Sostiene que la formación docente y técnica no solo debe garantizar la adquisición de conocimientos científicos y pedagógicos, sino también habilitar a los futuros profesionales para pensar críticamente su realidad y comprometerse con la mejora continua del sistema educativo y del entramado social.

En diálogo constante con los contextos sociohistóricos, culturales y ambientales de la región, el Instituto constituye un espacio de formación permanente que promueve la construcción de ciudadanía, la resignificación de la cultura local, y el desarrollo sostenible desde una perspectiva ética y humanista.


Duración

Cuatro años, organizados en ocho cuatrimestres.


Dónde trabajar

Los/as egresados/as del Profesorado en Educación Secundaria en Biología están habilitados/as para desempeñarse en:

  • Escuelas secundarias de gestión estatal y privada de todo el país, en espacios curriculares vinculados a la Biología y las Ciencias Naturales.
  • Instituciones educativas técnico-profesionales que incluyan asignaturas relacionadas con el área científica.
  • Programas de apoyo pedagógico y tutorías escolares, fortaleciendo trayectorias de estudiantes en espacios de acompañamiento.
  • Proyectos socioeducativos comunitarios, como promotores ambientales, alfabetizadores científicos o facilitadores en temáticas de salud y cuidado del entorno.
  • Espacios institucionales no áulicos, como preceptorías, secretarías o bibliotecas, según categorías habilitantes del título.
  • Actividades de divulgación, museos interactivos, laboratorios educativos o centros de interpretación ambiental, colaborando con acciones pedagógicas en contextos alternativos.

Además, el título cuenta con validez nacional, respaldado por la Dirección General de Escuelas de Mendoza, lo que garantiza su reconocimiento en diferentes jurisdicciones educativas del país.


PLAN DE ESTUDIO:

PRIMER AÑO:

  • Biología General
  • Matemática
  • Biología Celular y Molecular
  • Bioestadística.
  • Química General e Inorgánica
  • Química Orgánica y Biológica
  • Tecnología de la Comunicación y la Información
  • Promoción de la Salud
  • Ensayos de Citogenética y Evolución
  • Física General
  • Prácticas de Lectura, Escritura y Oralidad
  • Historia Política, Social Económica y Cultural de América Latina
  • Pedagogía
  • Didáctica General
  • Práctica Profesional Docente I

SEGUNDO AÑO:

  • Genética
  • Física Biológica
  • Didáctica de la Biología I
  • Biología de los microorganismos y los hongos
  • Morfofisiología Vegetal
  • Morfofisiología Animal
  • Diversidad Animal
  • Psicología Educacional
  • Sujetos de la Educación
  • Historia y Política de la Educación Argentina
  • Instituciones Educativas
  • Práctica Profesional Docente II

TERCER AÑO:

  • Biología Humana
  • Didáctica de la Biología II
  • Ecología General
  • Ciencias de la Tierra
  • Diversidad Vegetal
  • Historia de las Ciencias Biológicas y su Epistemología
  • Biodiversidad Evolución
  • Filosofía
  • Sociología de Educación
  • Práctica Profesional Docente III

CUARTO AÑO:

  • Educación Sexual
  • Educación para la salud
  • Bioética
  • Educación Ambiental
  • UDI- CFE
  • UDI- CFE
  • UDI- CFG
  • UDI- CFG
  • Práctica Profesional Docente VI

Si deseas inscribirte a la carrera ingresa al qr del folleto.