PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL CON ORIENTACIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Duración: 4 años.

Resolución Aprobatoria con Diseño Curricular CLIC AQUÍ

Tiene por objetivo contribuir al fortalecimiento de la Educación Especial en la Provincia de Mendoza, entendida como una Modalidad Educativa y como una estrategia clave para garantizar la equidad y la inclusión social. A través de la Formación Inicial de “Profesores de Educación Especial”, se busca formar docentes capaces de asumirse como educadores comprometidos, profundamente vinculados con niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Se promueve el desarrollo de prácticas educativas contextualizadas, basadas en posicionamientos teóricos claros, creatividad, innovación, compromiso social y respeto por la diversidad.

Área: Ciencias Sociales y Humanas
Grado: Educación Superior
Gestión: Estatal
Modalidad: Presencial


Descripción

Este Profesorado garantiza una formación docente inicial integral, articulando los campos de formación pedagógica, específica y de práctica profesional, con el respaldo de diversos campos del conocimiento. Se busca el desarrollo de habilidades y actitudes para una docencia ética, crítica, reflexiva y eficiente, reconociendo a la Educación Especial como un derecho y un deber social.

Se parte del reconocimiento de que las personas con discapacidad intelectual son sujetos de derecho, integrantes activos de sus familias y comunidades, con características personales, sociales, culturales y lingüísticas singulares. La propuesta pedagógica se centra en procesos constructivos y relacionales de aprendizaje.

El profesorado también estimula la cooperación, la construcción de redes interinstitucionales, el trabajo en equipo y la responsabilidad social. Se propicia la formación de ciudadanos y profesionales conscientes de sus deberes y derechos, preparados para liderar iniciativas frente a problemáticas áulicas, institucionales y comunitarias.

Se impulsa la construcción de una identidad profesional sólida, a través del análisis de fundamentos políticos, sociológicos, epistemológicos, pedagógicos, psicológicos y didácticos que atraviesan las teorías de la enseñanza, el aprendizaje y el desarrollo de competencias específicas para el campo de la Educación Especial.

Duración

Cuatro años, organizados en ocho cuatrimestres, con una carga horaria ajustada a los marcos regulatorios provinciales.


Dónde trabajar

  • Carrera aprobada por la Resolución 0653/11 de la Dirección General de Escuelas y Resolución del Ministerio de Educación de la Nación, que le otorga validez nacional. Este profesorado brinda una formación integral, de desarrollo personal, cultural y profesional, que le permite desempeñarse en los siguientes puestos de trabajo:
  • Profesor/a de Educación Especial en escuelas especiales para niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual
  • Jardines de infantes de Educación Especial
  • Profesor integrador en escuelas de Educación Primaria para niños de las edades señaladas
  • Apoyo educativo en instituciones municipales y servicios privados.

PLAN DE ESTUDIOS

Primer año

  1. Pedagogía
  2. Didáctica General
  3. Promoción de la Salud
  4. Historia Política, Social, Cultural y Económica de América Latina
  5. Psicología Educacional
  6. Expresión Artística
  7. Tecnologías de la Información y la Comunicación
  8. Prácticas de Lectura, Escritura y Oralidad
  9. Sujetos de la Educación Especial
  10. Bases Neuro psicofisiológicas del Desarrollo
  11. Práctica Profesional Docente I

Segundo año

  1. Historia y Política de Ia Educación Argentina
  2. Problemáticas de Ia Subjetividad y la Discapacidad
  3. Sociología de Ia Educación
  4. Instituciones Educativas
  5. Didáctica de Ia Educación Especial
  6. Trastornos del Desarrollo en Sujetos con Discapacidad Intelectual
  7. Matemática y su Didáctica
  8. Lengua y su Didáctica
  9. Tecnología y su Didáctica
  10. Música y su Didáctica
  11. Práctica Profesional Docente II

Tercer año

  1. Filosofía
  2. Educación Psicomotriz
  3. Alfabetización
  4. Educación Temprana
  5. Alteraciones del lenguaje en Sujetos con Discapacidad Intelectual
  6. Formación Ética y Ciudadana
  7. Ciencias Sociales y su Didáctica
  8. Ciencias Naturales y su Didáctica
  9. Literatura y su Didáctica
  10. Artes Visuales y su Didáctica
  11. Práctica Profesional Docente III

Cuarto año

  1. Trastornos Motores
  2. Problemáticas de la Evaluación en la Educación Especial
  3. Unidad de Definición Institucional (Formación específica)
  4. Unidad de Definición Institucional (Formación general)
  5. Perspectiva Social: Transición y la Vida adulta
  6. Multidiscapacidad
  7. Unidad de Definición Institucional (Formación específica)
  8. Unidad de Definición Institucional (Formación general)
  9. Problemáticas Contemporáneas de la Educación Especial
  10. Práctica Profesional Docente IV

Si deseas inscribirte a ésta carrera ingresa al qr del folleto: